Vacaciones

Todo lo que no tenga su sección.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
M.I.
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1474
Registrado: Mar, 13 May 2008, 14:59
Sexo: Mujer
Ubicación: Santiago

Vacaciones

Mensaje por M.I. »

Vacaciones

Hola

Has visitado un lugar acuaristicamente interesante? Cuenta! cuenta!

Vi este posteo y me gusto: http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopi ... =1&t=38503

Ademas agrego esto:

Saludos
Estuve en el lago Colico, cerca de Caburgua-Villarrica , IX region...
No vimos muchas especies, en la ribera solo vimos unas plantas como pasto bien duro. Que sera? Estaba pensando en poner algunas en acuario de agua fria.
En cuanto al fondo, la playa del lago son piedras y gravilla, rocas y enormes rocas... ademas vimos unos cangrejos que son como guatonas, pancoras?
Habia muchos troncos bajo el agua, dado que antiguamente habia habido una maderera, digo por 1900 y tantos... y Peces habia unos largos con linea amarilla, de varios tamaños, en cardumenes, y otros mas guatones, que por fotos se parecen a las carmelitas de concepcion. Ademas hay truchas, pero de esas quiza vi una de 20cm, el pez mas grande que vi en la ribera de la parte de playa.
Lo demas es muy pero muy profundo y no me animo a nadar por ahi, pues te sale una rama de tronco que te agarra, ya ven como lo pesca a uno la imaginacion en las profundidades... No lleve camara para debajo del agua, aunque hace muchos años llevamos una de tipo desechable y lo pasamos muy bien sacando algunas fotos.

Cordialmente,
M.I. & J.
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Vacaciones

Mensaje por GmoAndres »

Hola, las especies de "pasto duro" lo mas probable es que sean Eleocharis sp, en chile tenemos especies "viviparas" y otras que se reproducen por runners (mucho mas "comodas estas últimas), son plantas anfibias, de facil adaptacion en el acuario, y euritermicas (amplio rango adaptacion a la temperatura)

Saludos!
Avatar de Usuario
M.I.
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1474
Registrado: Mar, 13 May 2008, 14:59
Sexo: Mujer
Ubicación: Santiago

Re: Vacaciones

Mensaje por M.I. »

Que son los runners? seran plantas como las frutillas que crecen por estolones? o sea una plantita con hijitos? En este caso si tienen un estoloncito. Lo de viviparo, solo lo he leido para animales...
Atte
M.I.
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Vacaciones

Mensaje por GmoAndres »

hola
dentro del género Eleocharis, E. vivipara, es una especie que se llama así por su modalidad de reproducción, en donde se generan plantas o individuos completos a partir del tejido de la punta de la hoja, los cuales se anclan por si mismos en el sustrato. No es la única Eleocharis que posee dicha modalidad de reproducción, hay muchas especies que también lo hacen así (diferentes pues varían en el ancho de la hoja, etc) , pero pareciera que al menos la mas "común" entre las de reproducción "vivipara", recibió ese nombre ....
Los corredores o runers, me parece no es sinónimo exacto de estolón, pero por ahi va la cosa. Tengo entendido existen diversos tipos de estos "tallitos" reproductivos, pues algunos son rastreros mientras otros brotan desde las raíces. La glossostigma en realidad es una planta de tallo que con mucha luz se desarrolla horizontal, pero su "corredor" es diferente al caso de las Cryptocorynes (por dar un ejemplo) , planta de roseta que los emite por debajo del sustrato a partir de las raíces; en la glossostima, en cambio, vendría siendo algo asi como tejido internodal pero en posición horizontal (con poca luz sería vertical) . Es un buen tema, sería bueno precisarlo :-k ,( a mí me falta información documentada al respecto ) .

Saludos!
tacuarendi
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 441
Registrado: Sab, 01 Sep 2007, 20:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Buenos Aires Argentina

Re: Vacaciones

Mensaje por tacuarendi »

Hola : En mis viejos libros de botanica (mas de 30 años) estolon es toda prolongacion delgada que sale de la base del tallo o raiz y tiene la capacidad de generar una nueva planta , estas prolongaciones pueden ser rastreras( (por ejemplo vallisnerias) o subterraneas (como algunos Potamogetones y, o gramineas), en el caso de las plantas que generan otras plantas del tejido "internodal" (en sentido horizontal o paralelo al suelo) no es mas que un "acodo" natural , solo para ilustrar con un ejemplo en las Hetheranteras que crecen con mucha luz se producen "acodos naturales" (tallos horizontales) ya que los tallos rapidamente arraigan al fondo y generan una nueva planta, claro que algunos "puristas" afirman que no es una nueva planta ,sino la misma que aprovecha la ocacion para extenderse(colonizar) sin generar flores semillas etc etc. en cierto sentido tienen razon porque todo lo que salga de esa "propagacion" es geneticamente identica a la "planta madre".
Respecto a Runner , habria que ver que dicen los libros de botanica escritos en ingles , no se si es el "equivalente" a estolon ,pero me parece que mas que nada tiene que ver con una mala traduccion (segun el punto de vista )al castellano ,runner en castellano seria "corredor" pero si vamos a la botanica esta la palabra "estolon"que se acerca mas a una traduccion "precisa" ,algo me dice que es la misma cosa , pero claro tendriamos que preguntarle a algun Botanico que domine los dos idiomas .
Saludos.
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Vacaciones

Mensaje por GmoAndres »

Amigo tacuarendí, muchas gracias por tu explicación, me queda mas claro ..
Saludos!!
Osciozo
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 896
Registrado: Mié, 01 Ago 2007, 20:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Providencia y Las Condes, Santiago

Re: Vacaciones

Mensaje por Osciozo »

Muchas gracias tacuarendi por la explicación.

saludos!
Avatar de Usuario
BARC
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 2096
Registrado: Mié, 20 Ago 2008, 16:37
Sexo: Hombre
Ubicación: República Independiente de Recoleta

Re: Vacaciones

Mensaje por BARC »

Yo en el río Urubamba (Perú), vi Hydrocotyle ranunculoides, Potamogeton sp., una especie de Echinodorus, y había gente pescado truchas (que a propósito estaba muy bueno el ceviche de éstas).
Saludos!
Avatar de Usuario
M.I.
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1474
Registrado: Mar, 13 May 2008, 14:59
Sexo: Mujer
Ubicación: Santiago

Re: Vacaciones/ estolones

Mensaje por M.I. »

Gracias por sus comentarios, han sido muy interesantes
Respecto a Runner , habria que ver que dicen los libros de botanica escritos en ingles , no se si es el "equivalente" a estolon ,pero me parece que mas que nada tiene que ver con una mala traduccion (segun el punto de vista )al castellano ,runner en castellano seria "corredor" pero si vamos a la botanica esta la palabra "estolon"que se acerca mas a una traduccion "precisa" ,algo me dice que es la misma cosa , pero claro tendriamos que preguntarle a algun Botanico que domine los dos idiomas .
En el libro de "Horticulture"
pagina 40, autor George Acquaab
----------
"Stolons: Stolons are stems that grow horizontlly above ground and occur in plants such as strawberry and bermuda grass. Roots may arise at the nodes of the stem in as it creeps on the surface of the soil. When stolosn have long internodes that originate at the base of the crown of the plant, the stolon is called a runner."

Dice asi: Los estolones son tallos que crecen horizontalmente sobre la tierra y se dan en plantas como las frutillas y el pasto Bermuda(este ultimo no lo conozco como para traducir, pero el pasto he visto que crece asi) . Las raices puede salir de los nodos de los tallos a medida que salen a la superficie del suelo. Cuando los estolones tienen largos internodos (o sea el tallo es largo antes de llegar a algun cambio de tejido) que se originan en la base de la corona de la planta, el estolon se llama en inglés Runner. (en español se sigue llamando estolon que yo sepa?)
-----------
"Rhizomes: Plants such as bamboo, banana, and canna produce horizontally growing underground stems called rhizomes. Rhizomes differ in size, as in te species ginger, in which they perform storage functions."

Dice asi: Los rizomas en bamboo, banana, y caña, son un crecimiento horizontal debajo de la tierra (de ahi su nombre parecido a raiz), y su funcion puede ser guardar nutrientes, como en el gengibre que es un rizoma grueso.

En la imagen de rizoma aparece una ilustracion de gengibre (no en caso de la papa, este es tuberculo) en caso de rizoma grueso; o puede ser delgado y parece estolon en caso de un rizoma delgado.

--------

Atentamente
M.Isabel
(Lic. en Biologia algo fuera de training)
tacuarendi
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 441
Registrado: Sab, 01 Sep 2007, 20:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Buenos Aires Argentina

Re: Vacaciones

Mensaje por tacuarendi »

Muchisimas gracias por tomarte la molestia de buscar y traducir la informacion , me resulto interesante saber que los botanicos de habla inglesa tambien usan el termino "Stolon" , entonces Runner , es un estolon con cierta particularidad, o sea , "el mismo perro con distinto collar" .... je je.
Nuevamente gracias , muy ilustrativo.
Saludos.
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Vacaciones

Mensaje por GmoAndres »

fructifera conversación...bueno , al final no andaba "tan" perdido \:D/
Cerrado