Rosty5, el gas de las bebidas es co2.Rosty5 escribió:Lo mejor es co2 pro, o co2 casero ... y es co2 confiable... no confiaria en el gas de las babidas para mi acuario...Salu2.
Utilizar Bebida como aporta co2
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Hermann
- Nivel 6
- Mensajes: 855
- Registrado: Jue, 06 Abr 2006, 01:57
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago centro
Re: Utilizar Bebida como aporta co2
- Rosty5
- Nivel 5
- Mensajes: 536
- Registrado: Sab, 22 Nov 2008, 10:39
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Concepción, 8va región del Bio-Bio, Chile, Sudamérica,
Re: Utilizar Bebida como aporta co2
Hermann escribió:Rosty5, el gas de las bebidas es co2.Rosty5 escribió:Lo mejor es co2 pro, o co2 casero ... y es co2 confiable... no confiaria en el gas de las babidas para mi acuario...Salu2.
No es puro... lo lei en una paguina de biologia y quimica española...
Ademas dura mas y es mas economico el co2 casero...
Y la bebida mejor te la tomas con hielo!! mejor digo! ahora que hace calor...
- Hermann
- Nivel 6
- Mensajes: 855
- Registrado: Jue, 06 Abr 2006, 01:57
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago centro
Re: Utilizar Bebida como aporta co2
No tenia idea, te prometo.
Quede plop.
gracias por el dato.
:thumbright:
Quede plop.
gracias por el dato.
:thumbright:
- poroto
- Nivel 5
- Mensajes: 631
- Registrado: Mié, 25 Jun 2008, 12:34
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuñork, Santiago
- Contactar:
Re: Utilizar Bebida como aporta co2
Rosty5 escribió:Hermann escribió:Rosty5, el gas de las bebidas es co2.Rosty5 escribió:Lo mejor es co2 pro, o co2 casero ... y es co2 confiable... no confiaria en el gas de las babidas para mi acuario...Salu2.
No es puro... lo lei en una paguina de biologia y quimica española...
Ademas dura mas y es mas economico el co2 casero...
Y la bebida mejor te la tomas con hielo!! mejor digo! ahora que hace calor...
algun link de referencia me interesaria leer el articulo! :thumbright:
- SrNejo
- Nivel 4
- Mensajes: 407
- Registrado: Dom, 03 Ago 2008, 00:18
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Temuco, Chile
- Contactar:
Re: Utilizar Bebida como aporta co2
mmm porque dicen que no es Co2 puro??
se me hace que es Co2 de las bebidas es de mas "calidad" que el de levadura, al fin y al cabo es Co2 "envasado" ...
y si dura una semana y optienes "plantas burnujeantes" ... no creo que este mal...
---
lo otro mas "radical" seria hecharle agua mineral gasificada al acuario :cyclopsani: a ver que pasa...
se me hace que es Co2 de las bebidas es de mas "calidad" que el de levadura, al fin y al cabo es Co2 "envasado" ...
y si dura una semana y optienes "plantas burnujeantes" ... no creo que este mal...
---
lo otro mas "radical" seria hecharle agua mineral gasificada al acuario :cyclopsani: a ver que pasa...
- Snake23
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 889
- Registrado: Mié, 02 Ene 2008, 01:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Huechuraba
Re: Utilizar Bebida como aporta co2
Imaginense que mi viejo me dice que le doy jugo a mis peces cuando le conecto el co2 casero, quizas que pensara si le conecto una coca cola.... :-k
Iguall jamas habia pensadoo en ese detalle..
Saludos..
Iguall jamas habia pensadoo en ese detalle..
Saludos..
- roberto fernando
- Nivel 6
- Mensajes: 930
- Registrado: Vie, 02 Mar 2007, 14:43
- Ubicación: Santiago de CHILE
Re: Utilizar Bebida como aporta co2
Hola estimado, te quiero hacer el comentario que si sientes olor a alcohol significa que lo estás haciendo muy pero muy mal, porque significa que tus peces se pueden intoxicar con este gas..
Esto sucede cuando el azucar comienza a fermentar mucho más allá de lo admisible (no soy químico, así que no te podría explicar el proceso) pero alguna vez a mi me pasó cuando se me olvidó cambiar la jalea y el azúcar luego de tres semanas, sale un olor a chicha nauceabundo... :pukeright:
Con el calor que hace en verano la fermentación es mucho más rápida, así que te recomendaría cambiarla cada dos semanas máximo...
Esto sucede cuando el azucar comienza a fermentar mucho más allá de lo admisible (no soy químico, así que no te podría explicar el proceso) pero alguna vez a mi me pasó cuando se me olvidó cambiar la jalea y el azúcar luego de tres semanas, sale un olor a chicha nauceabundo... :pukeright:
Con el calor que hace en verano la fermentación es mucho más rápida, así que te recomendaría cambiarla cada dos semanas máximo...
Drazzilb escribió: asi em evuitaria el olor a pipeño del living producto de mi c02 con jalea y levadura.
- Drazzilb
- Nivel 4
- Mensajes: 306
- Registrado: Mié, 20 Ago 2008, 16:09
- Ubicación: Santiago , Villa Santa Maria Maipu
Re: Utilizar Bebida como aporta co2
Roberto Fernando escribió:Hola estimado, te quiero hacer el comentario que si sientes olor a alcohol significa que lo estás haciendo muy pero muy mal, porque significa que tus peces se pueden intoxicar con este gas..
Esto sucede cuando el azucar comienza a fermentar mucho más allá de lo admisible (no soy químico, así que no te podría explicar el proceso) pero alguna vez a mi me pasó cuando se me olvidó cambiar la jalea y el azúcar luego de tres semanas, sale un olor a chicha nauceabundo... :pukeright:
Con el calor que hace en verano la fermentación es mucho más rápida, así que te recomendaría cambiarla cada dos semanas máximo...
Drazzilb escribió: asi em evuitaria el olor a pipeño del living producto de mi c02 con jalea y levadura.
Gracias amigo por tu preocupacion , mi solucion es de aprox 200gr de azucar /litro de agua ( o jalea ) , la que a 20° dura aproximadamente dos semanas tal como me dices que seria el maximo , ojo que si hace mucho calor onda 30° la cosa se consume en solo 4 a 5 dias.
El olor al que me refiero es al del etanol que entre otros es parte del resultado de la fermentacion de la glucosa.
Saludos.
-
- Nivel 2
- Mensajes: 134
- Registrado: Mar, 20 Ene 2009, 01:20
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La florida-Stgo
Re: Utilizar Bebida como aporta co2
no pasa... es un olor tipico del azucar fermentada...Roberto Fernando escribió:Hola estimado, te quiero hacer el comentario que si sientes olor a alcohol significa que lo estás haciendo muy pero muy mal, porque significa que tus peces se pueden intoxicar con este gas..
Esto sucede cuando el azucar comienza a fermentar mucho más allá de lo admisible (no soy químico, así que no te podría explicar el proceso) pero alguna vez a mi me pasó cuando se me olvidó cambiar la jalea y el azúcar luego de tres semanas, sale un olor a chicha nauceabundo... :pukeright:
Con el calor que hace en verano la fermentación es mucho más rápida, así que te recomendaría cambiarla cada dos semanas máximo...
Drazzilb escribió: asi em evuitaria el olor a pipeño del living producto de mi c02 con jalea y levadura.
el olor es propio del liquido no del gas...
si fuera del gas... las pilseners fermentadas por azucar como la baltica.... no tendrian olor sin gas.
a si... pueden usar pilsen en vez de agua mineral... y se la pueden tomar

- CERVECERO
- Nivel 9
- Mensajes: 4046
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 03:27
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiasko (Puente Asalto)
- Contactar:
Y tomársela desvanecida???? noooooookseron escribió:Pueden usar pilsen en vez de agua mineral... y se la pueden tomar
Un par de personas del Foro (no recuerdo el nombre, en realidad), tenían plantas, solo plantas en un mini Acuario, y le echaban agua mineral directamente de la botella... y las plantas, de maravillas...
Ahora, si se hace de esa manera con peces, desconozco si habrá algún problema... y si se hace con una manguera, ha de durar muy poco :-k :-k :-k :-k
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Utilizar Bebida como aporta co2
hola, seria bueno ver la fuente de la infoRosty5 escribió:Hermann escribió:Rosty5, el gas de las bebidas es co2.Rosty5 escribió:Lo mejor es co2 pro, o co2 casero ... y es co2 confiable... no confiaria en el gas de las babidas para mi acuario...Salu2.
No es puro... lo lei en una paguina de biologia y quimica española...
Ademas dura mas y es mas economico el co2 casero...
Y la bebida mejor te la tomas con hielo!! mejor digo! ahora que hace calor...
Hasta donde tengo entendido, el gas en cuestion es co2..y en los envases dice "agua carbonatada"(agua con co2)..como lo es la "soda" (de hecho, la "preparan" usando los mismos balones de co2 que varios usamos)
Saludos
- SrNejo
- Nivel 4
- Mensajes: 407
- Registrado: Dom, 03 Ago 2008, 00:18
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Temuco, Chile
- Contactar:
Re:
CERVECERO escribió:Y tomársela desvanecida???? noooooookseron escribió:Pueden usar pilsen en vez de agua mineral... y se la pueden tomar
Un par de personas del Foro (no recuerdo el nombre, en realidad), tenían plantas, solo plantas en un mini Acuario, y le echaban agua mineral directamente de la botella... y las plantas, de maravillas...
Ahora, si se hace de esa manera con peces, desconozco si habrá algún problema... y si se hace con una manguera, ha de durar muy poco :-k :-k :-k :-k
lo del agua mineral solo con plantas lo habia pensado... en teoria deberia funcionar , y como dices , funciono...
con respecto a tener agua mineral gasificada con peces... abria que probar ...
es solo que quien esta dispuesto en sacrificar un pez... :cyclopsani: