helecho de java

Dando tus primeros pasos en el acuarismo? Aquí te ayudamos.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
Nando_
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 89
Registrado: Dom, 08 Jun 2008, 16:04
Sexo: Hombre
Ubicación: Conchali- Independencia(casa) - las condes (job)

helecho de java

Mensaje por Nando_ »

hola amigotes .. tengo una duda hace tiempo ya
¿ por que causa o motivo en el helecho de java aparecen unas manchas negras ? eso es ya que tengo varias plantas y todas crecen bien a exepcion de el helecho, que por lo que se no es una planta que necesite demasiada luz ni requerimientos especiales .
:salute:
pelado1971
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 319
Registrado: Sab, 17 May 2008, 21:28
Sexo: Hombre
Ubicación: Puerto Montt

Re: helecho de java

Mensaje por pelado1971 »

a mi me pasa lo mismo. en el extremo de las hojas. ??
Avatar de Usuario
BARC
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 2096
Registrado: Mié, 20 Ago 2008, 16:37
Sexo: Hombre
Ubicación: República Independiente de Recoleta

Re: helecho de java

Mensaje por BARC »

Hola.
El M. pteptorus tiene ese problema, si le llega mucha luz directa tiende a llenarse de esa especie de mugre o algas. La solución es ponerlo en un lugar del acuario donde llegue la menos cantidad de luz posible, por ejemplo una esquina, nunca debajo de los tubos.
Saludos!
Avatar de Usuario
Nando_
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 89
Registrado: Dom, 08 Jun 2008, 16:04
Sexo: Hombre
Ubicación: Conchali- Independencia(casa) - las condes (job)

Re: helecho de java

Mensaje por Nando_ »

pelado1971 escribió:a mi me pasa lo mismo. en el extremo de las hojas. ??
no necesariamente en el extermo .. sino en cualquier parte de la hoja 8-[
pabloko
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 548
Registrado: Lun, 06 Oct 2008, 15:45
Sexo: Hombre
Ubicación: maipu

Re: helecho de java

Mensaje por pabloko »

a mi igual xD, nose el motivo u.u
Avatar de Usuario
BARC
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 2096
Registrado: Mié, 20 Ago 2008, 16:37
Sexo: Hombre
Ubicación: República Independiente de Recoleta

Re: helecho de java

Mensaje por BARC »

BARC escribió:Hola.
El M. pteptorus tiene ese problema, si le llega mucha luz directa tiende a llenarse de esa especie de mugre o algas. La solución es ponerlo en un lugar del acuario donde llegue la menos cantidad de luz posible, por ejemplo una esquina, nunca debajo de los tubos.
Saludos!
Insisto.
Saludos!
Avatar de Usuario
Nando_
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 89
Registrado: Dom, 08 Jun 2008, 16:04
Sexo: Hombre
Ubicación: Conchali- Independencia(casa) - las condes (job)

Re: helecho de java

Mensaje por Nando_ »

BARC escribió:
BARC escribió:Hola.
El M. pteptorus tiene ese problema, si le llega mucha luz directa tiende a llenarse de esa especie de mugre o algas. La solución es ponerlo en un lugar del acuario donde llegue la menos cantidad de luz posible, por ejemplo una esquina, nunca debajo de los tubos.
Saludos!
Insisto.
Saludos!

mmm voy a provar eso ya que tengo como 3 plantas de helecho de java tratare de dejar una en el lugar mas oscuro del acuario ..y les cuento

:salute:
Avatar de Usuario
madmax
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 793
Registrado: Lun, 06 Oct 2008, 03:48
Sexo: Hombre
Ubicación: Puerto Montt
Contactar:

Re: helecho de java

Mensaje por madmax »

Hasta donde yo se, eso es natural en las hojas viejas, ahora si ese problema lo tienen en las hojas nuevas sería por la luz.... tambien es normal que las hojas en la punta tengan partes como translúcidas o mas claritas... eso tb es enteramente normal y corresponde a un crecimiento meristemático natural

saludos
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: helecho de java

Mensaje por GmoAndres »

hola,no se porque es lo de las zonas negras pero no coincido con que no deban colocarse donde reciban buena luz, de hecho en mi opinión se desarrollan muy bellos y sanos en acuarios muy iluminados y con co2. En mi opinion personal caben en la categoría de especies adaptables, que adecuan su metabolismo a mucha o poca luz..y si salen algas o algo es por un defecto de la tecnica, no por un tema que tenga que ver con la planta en si,

acá una foto muy antigua (99-2000? aprox) de un acuario en donde use helechos de java en la parte trasera, recibían mucha luz y tendian a desarrollarse bien robustos y cero alga
http://www.infopez.com/users/MonoBarrie ... C00026.JPG
saludos
pabloko
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 548
Registrado: Lun, 06 Oct 2008, 15:45
Sexo: Hombre
Ubicación: maipu

Re: helecho de java

Mensaje por pabloko »

GmoAndres escribió:hola,no se porque es lo de las zonas negras pero no coincido con que no deban colocarse donde reciban buena luz, de hecho en mi opinión se desarrollan muy bellos y sanos en acuarios muy iluminados y con co2. En mi opinion personal caben en la categoría de especies adaptables, que adecuan su metabolismo a mucha o poca luz..y si salen algas o algo es por un defecto de la tecnica, no por un tema que tenga que ver con la planta en si,

acá una foto muy antigua (99-2000? aprox) de un acuario en donde use helechos de java en la parte trasera, recibían mucha luz y tendian a desarrollarse bien robustos y cero alga
http://www.infopez.com/users/MonoBarrie ... C00026.JPG
saludos
hermoso acuario!, en ese entonces pensaba muy diferente en cuanto a acuarios...ademas no tenia idea que existieran los plantados, africanos y todo, para mi existian los puros peces dorados (caracios)

entonces podemos definir que las manchas negras en algunos de nuestros helechos es porque algo le falta (abono) o por un mal cuidado? no porque se "queme" con la luz?
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: helecho de java

Mensaje por GmoAndres »

hola, eso de que se "queme" con la luz es puro toyo . En todo caso de lo que he leido al respecto, nada me convence (algunos dicen que tiene que ver con el potasio), no se porque ocurre pero cuando muy sanos no debiera ocurrir, quizas sea por stress o quien sabe que cosa. Tambien cuando comienzan a producir muchas plantas a partir de las hojas, lo asocio a stress (y es comun el ennegrecimiento en relacion a ello).
Otros fenomenos raros como hojas bi o trifurcadas, tampoco se porque ocurren ( a veces pasa, a mas de alguno debe haberle ocurrido)

saludos!
Cerrado