jeicoff escribió:GUPPY ENDLERS
UNA ESPECIE UNICA EN EL MUNDO Y ES DE VENEZUELA
Entrando a Cumaná, ciudad del oriente de Venezuela, a mano derecha puede apreciarse un reservorio de agua, que mas que una laguna asemeja una salina. A ese cuerpo de agua se le conoce como Laguna de Patos y realmente no reviste a la vista del visitante mas interés que un charco muy grande de agua, rodeado de pequeñas casas humildes y mucha basura.
Sin embargo, y para sorpresa de muchos en sus aguas aún vive y nada un pequeño pez vivíparo de agua dulce, de la familia de los muy conocidos Guppys, llamado Guppy Endlers, conocido también por su nombre científico Poecilia endlers. Su nombre se debe al científico que lo descubrió, John Endler, quien adicionalmente los introdujo por primera vez al comercio de los acuarios.
John A. Endler descubrió " Poecilia de Endler" en Laguna de Los Patos, cerca de Cumana, en 1975. Antes habían sido colectados por la F. Franklyn. Cuando John Endler lo reporta, no sabía de este descubrimiento, pero posteriormente lo descubrió en la colección del Sr. Bond en el Museo de Zoología de la Universidad de Michigan.
El descubrimiento de Endlers se realiza en Laguna de Patos, que posee un agua a 30ºC, llena de algas unicelulares verdes, que imposibilitan ver casi cualquier cosa. Tan solo el brillo de las franjas coloreadas le permitió ubicarlo. Estas vistosas franjas de los peces nativos no son sin embargo comparables a las que se ven en peces de acuario, mucho más pálidas y difusas. En el hábitat natural, este pez puede tener dobles colas de espada y a veces también tiene una aleta negra pectoral que no es vista en acuarios.
El profesor Endler entregó su hallazgo a Donn Eric Rosen, el experto principal taxonómico de la familia Poeciliidae pero lamentablemente, Sr. Rosen murió antes de que pudiera identificarlo. Se conoce que la colección de Rosen fue pasada a Klaus Kallman del acuario de Nueva York donde no oficialmente se le dio los nombres Vivíparo de Endler y Poecilia de Endler a esta especie. Está en el proceso de ser dado de un nombre oficial por un grupo en Alemania. Endler al principio quiso llamarles " Poecilia haskinsi " después de que Caryl Haskins, un experto en peces salvajes estudiara la especie.
Otro científico, Armando Pou volvió luego a Venezuela y encontró el pez otra vez. Luego de muchos días de no encontrar nada ubico un punto donde los peces eran abundantes llevando consigo una importante colección que reposa en Florida.
Aunque están estrechamente relacionados con los guppys, e incluso pueden llegar a cruzarse con ellos, la descendencia híbrida diluye la calidad genética. Muchos peces vendidos actualmente en las tiendas de acuario son productos de estos cruces.
Los guppys de Endler paren sus crías aproximadamente cada 28 días. Son robustos y poco exigentes en el acuario y prefieren aguas a altas temperaturas cercanas a los 30ºC. Mientras más caliente el agua, más rápido crecerán, sin embargo esto también parece desgastarlos más rápido y no viven por mucho tiempo. Su temperatura óptima parece ser de 25 a 26.7ºC. Deben mantenerse en acuarios con plantas (naturales o plásticas) para darles resguardos y ofrecerle a la descendencia lugar para esconderse y sobrevivir.
GUPPY ENDLERS HEMBRA -------------------------------------------------------- GUPPY ENDLERS MACHO
Laguna de Patos en Cumaná esta en vías de dejar de ser el hábitat natural y único de estos peces. La introducción de ciertas especies de cíclidos, la contaminación generada por aguas servidas y basura y la mala circulación de sus aguas están generando la desaparición de esta especie autóctona.
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS DEL GUPPY ENDLERS
Escoger el Tanque.
El Guppy Endlers no es muy exigente en cuanto a la forma y tamaño de su acuario. Lo ideal sin embargo es darles un espacio amplio de manera que puedan desarrollarse plenamente y llegar a vivir los dos años de su período de vida.
Se recomienda un acuario de unos 80 lts para unas 4 parejas, las cuales comenzarán rápidamente a reproducirse y llenarán el tanque de crías. No debe usarse un acuario de menos de 20 lts.
Si la intención es criarlo se recomienda un acuario para los padres y acuarios mas pequeños para las crías, estos últimos de alrededor de 20 lts. Cuando comiencen a crecer deberá dárseles más espacio para permitirles un rápido crecimiento.
Sustrato del Acuario
Los guppy Endlers no tienen preferencias de sustratos. Pueden ser arena o grava natural, piezas de plástico y en general cualquier tipo de sustrato. Lo importante es que provea suficiente superficie a las bacterias desnitrificadoras que se fijan a las placas de fondo y sustrato de nuestros acuarios.
Decoración de Su Tanque
El guppy Endler prefiere tener aguas abiertas en su acuario de modo que puedan nadar alrededor. Sin embargo, el acuario debería tener algún tipo de decoraciones. Hay dos motivos principales para esto: el primero es que como cualquier criatura, los peces deben tener un lugar donde se sientan seguros cuando son amenazados. Esto es sobre todo importante si hay una verdadera amenaza como un padre hambriento que quiere comerse a su hijo. La segunda razón es que si su tanque es aburrido, esto no sostendrá su interés por mucho tiempo, y usted descuidará su acuario. Esto no es beneficioso para usted y tampoco lo será para sus peces.
Las plantas naturales como el Musgo de Java, la Elodea y la Cabomba, entre otras de hojas finas son excelentes tanto como decoración como para resguardo de las crías al nacer.
Algunas decoraciones naturales que no son tóxicas pueden tener un efecto indeseado en sus peces. La madera flotante emite el ácido tánico que puede bajar el pH en su tanque de repente. Los corales y conchas marinas pueden tener el efecto contrario. Nada de esto debería ser un problema si Ud. sabe que esto va a pasar y puede manejarlo.
Plantas
Como cualquier pez, el Guppy de Endler le gusta tener algún lugar para ocultarse cuando se sienten amenazados. Las Plantas acuáticas generan un buen escondrijo y adicionalmente producirán un tanque más atractivo. También darán a sus bebés un lugar para ocultarse y darles la posibilidad para crecer. Esto es sobre todo importante si usted no tiene un tanque para cría.
El Guppy Endler no es demasiado exigente sobre el tipo de plantas. Plantas plásticas o de seda pueden utilizarse y cumplirán la misma función.
Las plantas naturales proporcionan otros beneficios aparte de la decoración y el escondite. Pueden aprovechar el Nitrógeno de ciertas sustancias químicas (el amoníaco, nitritos, nitratos) de su acuario para hacer su propio alimento, reduciendo la cantidad de ellos. Adicionalmente producen oxígeno como un residuo en la producción de alimentos. Las plantas naturales también tienden a hacer parecer su acuario más profesional y natural.
Aunque haya muchas plantas que usted puede usar con el Guppy Endlers, sugerimos las tres siguientes:
El musgo de Java es quizás la planta ideal para el Guppy Endlers pues aparte de sus beneficios naturales y ornamentales es el mejor refugio para las crías. Crece en manojos que flotan en su tanque o se fijan a cualquier sustrato en el fondo.. El laberinto de aperturas entre las hojas individuales produce el punto de huida perfecto para los bebés.
La Cabomba también proporciona la huida excelente para los Guppy Endler de todos los tamaños. Se adapta a la mayoría de las condiciones de agua. El Ceratophyllum submersum, uno de los tipos de Cabomba, es el más conveniente en acuarios tropicales. Los tallos de esta planta pueden crecer a un metro de largo y pueden ser reproducidos fácilmente por recortes.
Elodea también conocida como " una planta de oxígeno " debido a las grandes cantidades que genera. A veces, las burbujas pueden ser vistas sobre la superficie de las hojas de plantas. Es vendido en manojos y necesita mucha mas luz para crecer bien. Sus pequeñas hojas en largas ramas, brinda un excelente refugio para las crías.
Filtros de Acuario y Filtración
Hay una multitud de filtros diferentes disponibles en el mercado hoy. Este artículo le dará una introducción en los tipos diferentes de filtración.
La Filtración Mecánica
La filtración Mecánica es el proceso por el cual la basura o suciedad suspendida es quitada del agua de un acuario. Esto incluye el excremento de los peces, el alimento de sobra, los pedazos de plantas, polvo, y algo más que pueda encontrar su camino en el agua. Pueden usarse: Filtros de fondo, filtros internos o filtros externos para este fin.
La Filtración Biológica
La Filtración Biológica es el proceso por el cual las toxinas son eliminadas o transformadas en el acuario. Estas toxinas incluyen el amoníaco, nitritos y los nitratos que son generados por la descomposición de alimentos, heces y otros desechos en el acuario y en el filtro. El amoníaco y los nitritos son quitados por las bacteria del acuario una vez que el colonias de estas bacterias se fijen y reproduzcan en cantidades suficientes. Los niveles de nitrato son mantenidos bajos con cambios semanales de agua o por absorción de las plantas
La filtración química
La Filtración Química es el proceso por el cual agentes contaminantes orgánicos son eliminados por absorción de cierto tipo de productos como carbón activado y zeolita. Esto incluye sustancias nutritivas de ácidos metabólicos superfluos, orgánicos, proteínas, hormonas, residuos de medicina, otros compuestos orgánicos, etc. Los elementos que son recogidos por el aire también son quitados como pesticidas, limpiadores caseros, perfumes, etc. La filtración química más comúnmente hecha es con el carbón activado.
Peces compatibles
La separación geográfica de esta especie y que el único sitio donde se consiga sea la Laguna de Patos en Cumana, nos da pistas acerca de la compatibilidad de esta especie dentro del acuario. Nuestra recomendación es mantenerlos solos, sin mezclar incluso con otras variedades de Guppys. Es tan prolífico que apenas colocar unas parejas generará un crecimiento poblacional que hará ver su acuario espectacular. En caso de desear unirlo con otros peces recomendamos las coridoras (peces gato), o algunos Tetras de pequeño tamaño (cardenales y neones). Incluso juntarlo con otros vivíparos puede ser riesgoso para ellos.
Características Técnicas:
Nombre Científico: Poecilia endlers
Familia: Poecilidae
Temperatura 25 a 30 ºC
PH: 7.0 a 8.0
Tamaño: 3 cm
Tiempo de vida: 2 años
Cuidados: Mínimos
Reproducción: Vivípara.
Tiempo del Ciclo de Reproducción: 28 días a 28ºC
Información obtenida en:
http://www.bluefish.com.ve/portal/modul ... age&pid=15
Tonchi.