voi a comprar un filtro interno solo para conectarlo y disolver el co2 casero
esta bien eso de conectar el co2 casero al filtro interno para disolver el dioxido de carbono??
es una buena manera de disolver el co2 en el acuario??
eso.
saludos
¿¿¿CO2 casero en el filtro interno???
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Re: ¿¿¿CO2 casero en el filtro interno???
HOla yo tengo implementado el sistema de CO2 casero el de la gelatina.... da buenos resultados si lo acompañas de una buena iluminacion y abonado, lo tengo conectado a un filtro interno igual, pero por lo que eh leido no es como la unica opcion tambien hay unas especie de campanas que uno se puede fabricar para incorporar el CO2 por esta si es que no tienes un filtro interno....
- Pezvetera
- Nivel 5
- Mensajes: 557
- Registrado: Sab, 23 Abr 2005, 11:35
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Valdivia, Isla Teja. 39° 48´ 38, 23" S 73° 15´ 39,96" W
Re: ¿¿¿CO2 casero en el filtro interno???
Por lo que averiguado en la inet, y por experiencia propia, el mejor sistema para integrar las burbujas de co2 al agua del acuario es un reactor de co2 a contracorriente, personalmente experimente con diferentes tipos: conectar directamente la manguera de co2 al acuario, conectar a una campana que retenga el co2, conectar al rotor del filtro interno y al final opte por fabricar uno de estos reactores, el link http://www.croa.com.ar/docs/articulos/007.htm La opcion que no use fue el uso de difusores de marca, hay un difusor azoo que sale como 7000 pesos, pero según lo que leí, con el uso de co2 casero por levadura, se tapaba y habia que destaparlo con cloro.
La unica desventaja del sistema de co2 a contacorriente es que tienes q regular bien la cantidad de burbujas que entran al sistema, versus la potencia del filtro interno que moverá el agua, para que realmente funcione, sin que se pasen burbujas grandes al acuario y sin que se forme una gran burbuja dentro del reactor.
Ovbiamente si vas a usar co2, supongo que tienes una iluminacion suficiente para tus plantas, lo mismo para los nutriente macro y micro. Además si el co2 va a ser bien integrado, mediante el uso de difusores, al acuario ten el cuidado que el kh de tu acuario este al menos en 4, de no ser asi, corres el riesgo de que el ph de tu acuario baje bruscamente y los peces tengan tengan problemas de acidosis. En valdivia el agua de la llave tiene kh de 0 al menos medido con test sera asi q tengo que agregar bicarbonato de sodio al acuario para subir el kh.
La unica desventaja del sistema de co2 a contacorriente es que tienes q regular bien la cantidad de burbujas que entran al sistema, versus la potencia del filtro interno que moverá el agua, para que realmente funcione, sin que se pasen burbujas grandes al acuario y sin que se forme una gran burbuja dentro del reactor.
Ovbiamente si vas a usar co2, supongo que tienes una iluminacion suficiente para tus plantas, lo mismo para los nutriente macro y micro. Además si el co2 va a ser bien integrado, mediante el uso de difusores, al acuario ten el cuidado que el kh de tu acuario este al menos en 4, de no ser asi, corres el riesgo de que el ph de tu acuario baje bruscamente y los peces tengan tengan problemas de acidosis. En valdivia el agua de la llave tiene kh de 0 al menos medido con test sera asi q tengo que agregar bicarbonato de sodio al acuario para subir el kh.
- Jano
- Nivel 5
- Mensajes: 516
- Registrado: Mar, 22 Ene 2008, 15:16
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago Sur.
Re: ¿¿¿CO2 casero en el filtro interno???
gracias por las respuestas :thumbright:
- Jano
- Nivel 5
- Mensajes: 516
- Registrado: Mar, 22 Ene 2008, 15:16
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago Sur.
Re: ¿¿¿CO2 casero en el filtro interno???
ya compre en filtro para disolver el co2 \:D/
instale todo ahora en la mañana(la mezcla le hice obviamente anoche, y hoy le heche el agua y la levadura)
pero las burbujas que salen son demasiado pajeras de demoran mucho en salir
esta mall hecho y debo hacerlo todo de nuevo?¿?¿
o ai que esperar un poco de tiempo mas
saludos
instale todo ahora en la mañana(la mezcla le hice obviamente anoche, y hoy le heche el agua y la levadura)
pero las burbujas que salen son demasiado pajeras de demoran mucho en salir
esta mall hecho y debo hacerlo todo de nuevo?¿?¿
o ai que esperar un poco de tiempo mas
saludos
- Jano
- Nivel 5
- Mensajes: 516
- Registrado: Mar, 22 Ene 2008, 15:16
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago Sur.
Re: ¿¿¿CO2 casero en el filtro interno???
supongo que ai que esperar
porque ahora estan saliendo un poco mas rapida
\:D/ \:D/ \:D/ \:D/ \:D/
cuando debo empezar a notar los cambios en las plantas
¿a la semana, a los dos dias, etc?? Cuando.
mi acuario es de unos 50 litros si alguien plantitas .:silvar:. que me regale
eso
saludos
porque ahora estan saliendo un poco mas rapida
\:D/ \:D/ \:D/ \:D/ \:D/
cuando debo empezar a notar los cambios en las plantas
¿a la semana, a los dos dias, etc?? Cuando.
mi acuario es de unos 50 litros si alguien plantitas .:silvar:. que me regale
eso
saludos