Bienvenido Coterraneo.
Debiano escribió:Mi duda es la de ponerle o no Sustrato Nutritivo.....sin exagerar en número....
Si quieres un acuario plantado frondoso, con plantas sanas y con un adecuado crecimiento, sin duda lo mejor es un sustrato nutritivo. ¿A q te refieres con exagerar en Nº? en lo personal me gustan los acuarios frondosos(léase con mucha planta, pero con un diseño). Esto trae beneficios estéticos y otorga excelentes parámetros para nuestros peces, consumiendo una serie de desechos q estos generan. Así q si alguien te dijo q mucha planta hace mal, nunca más le pidas consejos.
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=18
Debiano escribió:"¿Qué desventajas puedo tener al hacer mi acuario con sustrato nutritivo?"
Ninguna desventaja, en mi opinión solo genera efectos positivos.
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=2429
Debiano escribió:- Una señora de una tienda de Viña del Mar me dijo que era un cacho, por los niveles de pH del agua y que por lo mismo se morían muchos peces. Según su propia experiencia.
Con todo respeto a la Sr de Ardillita, es dramática la desinformación q traspasa a sus clientes . Las veces q he ido a comprar a su tienda habla puras barbaridades (con la mejor de las intenciones, pero barbaridades al fin y al cabo) Eso del ph no se de adonde lo sacó. Su mala experiencia con el sustrato nutritivo debe ser por q hizo mal las cosas de seguro, se le debe haber subido la mezcla por una capa muy delgada de gravilla o vaya a saber dios q otro problema.
Debiano escribió:- Otra persona me dijo que no era necesario estar midiendo niveles de pH, y que al acuario le podría mandar a hacer un doble fondo, para así poder sacar el sustrato cuando lo necesite cambiar. (Especie de bandeja) y a la vez poder podar de mejor forma las plantas. Bueno esta última idea me gustó demaciado. Otro dato que me dio es que el típico sustrato "Humus, Turba, Arcilla" no era muy recomendable, por su parte, que era el típico que se encontraba en internet, que buscara otra receta, que iba a ser mejor.
Con lo único q concuerdo con esa persona es con el tema del Ph , yo no pesco el tema de los parámetros y nunca he tenido algún drama.
Eso del doble fondo, no se, me parece pésima idea. Las probabilidades q una cosa así le quite estabilidad al acuario son enormes. Ademas no te asustes, si haces un sustrato nutritivo como corresponde no vas a tener necesidad de sacarlo en años, no se va a subir, ni va a afectar a tus peces, ni parámetros ni nada.
El sustrato q este Sr no te recomendó (humus turba y arcilla) es el q usa casi todo el mundo con excelentes resultados. Te dejo algunos acuarios con esa mezcla en sus sustratos (una imagen vale más q mil palabras)
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=24074
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopi ... 9&start=60
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=17471
Debiano escribió:La cosa es que no sé si hacerlo con sustrato, qué tan riguroso tengo que ser al momento de tener un sustrato de este tipo (niveles de pH, etc, o solo saber cuando cambiar el agua por agua nueva) y si alguien ha probado con otras recetas, y los que han estado con la anterior nombrada, cómo les ha ido con los peces.
Yo creo q gente q no maneja mucho el tema te metió "cuco", arma tu acuario con sustrato nutritivo, siguiendo las guías de este foro. Si quieres adicionar Co2 has lo mismo, si te gusta el tema de las plantas no te vas a arrepentir. Y las tiendas de la zona, mejor tomarlas solo como un lugar de compra y nada más...
Salu2